📐📏 DIBUJO TÉCNICO

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales.

📐📏 DIBUJO TÉCNICO

el dibujo técnico

Normas de Dibujo Técnico


Vamos a nombrar y hacer una breve descripción de cuáles son las normas 3 normas más utilizadas en dibujo técnico, que regulan los documentos normativos. Estas pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de la institución que los regula. 

Primero definamos la normalización,  como el conjunto de colectivo de normas que regula los elementos que intervienen en el diseño o producto. 

Principales tipos de normas: 

1º - Normas Nacionales:

Se confeccionan y se someten a un período de información pública y son preparadas por un organismo que están acreditados legalmente para desarrollar la actividad en el ámbito Nacional. 
  • Por ejemplo en España están las normas UNE que son aprobadas por AENOR, que es la Asociación Española de Normalización y Certificación.

2º Normas Regionales:

Organismo de Normalización Regional, suele ser de ámbito continental que suele agrupar a un determinado número de Organismo Nacionales de Normalización.
En Europa los organismo europeos de normalización son CEL, CENELEC, ETSI y son preparadas por agentes de los países miembros de UE.
  • AENOR que es la asociación española de normalización y certificación es miembro de CEN, CENELEC y ETSI.

3º Normas Internacionales:

Son análogas en la planificación a las normas regionales pero con ámbito mundial. Las más empleadas son:
- CEI/IEC más conocida por las siglas IEC (International Electrotechnical Commission) Comité Electrotécnico Internacional para el sector eléctrico.
- UIT/ITU que son unión internacional de Telecomunicaciones para el sector de las telecomunicaciones.
Para las demás se utiliza la norma ISO, que es un organismo Internacional de Normalización.
  • AENOR es la asociación española de normalización y certificación, que es miembro ISO y CEI.






No hay comentarios